8 preguntas básicas sobre Ayuno Intermitente

Índice de contenidos
  1. 1 - ¿A qué se refiere exactamente este concepto ayuno intermitente?
  2. 2 - ¿Por qué el ayuno intermitente es benéfico para nuestro cuerpo?
  3. 3 - ¿Cuál es el mayor beneficio del ayuno intermitente?
  4. 4 - ¿Cómo comenzar a hacer el ayuno intermitente?
    1. Protocolo de ayuno 16/8
  5. 5 - ¿Qué se puede comer durante las 8 horas en donde está permitida la comida?
  6. 6 - ¿Qué es el Ciclo Circadiano?
  7. 7 - ¿Qué es la Hormona del Crecimiento?
  8. 8 - ¿Qué voy a sentir al hacer Ayuno Intermitente?

1 - ¿A qué se refiere exactamente este concepto ayuno intermitente?

El ayuno es un periodo de tiempo donde no se come, no se ingieren calorías, puedes tomar una bebidas que no tengan calorías. El ayuno en general significa no estar recibiendo calorías, entonces el ayuno intermitente significa que hay periodos del día donde si se puede comer y periodos donde no se puede comer.

2 - ¿Por qué el ayuno intermitente es benéfico para nuestro cuerpo?

Estudios han revelado que pasar un periodo prolongado sin comida ayuda a que se estabilicen ciertas hormonas en nuestro cuerpo, por ejemplo la insulina, que es una hormona muy importante.

La insulina es una hormona que libera el páncreas y la libera con el objetivo de que la glucosa, que está en la sangre, entre a las células y se pueda utilizar como combustible para el cuerpo.

Cuando alguien tiene resistencia a la insulina lo que ocurre es que las células ya no reaccionan y ya no ingresan la glucosa a las células y ¿qué ocurre entonces? se queda la glucosa en la sangre y es cuando la medimos y sale elevada según cuan elevada se encuentra en tiempos prologados, podemos decir que alguien tiene diabetes, pre diabetes o que es resistente a la insulina.

Aunque no lo creas esta forma de comer ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina porque todo ese tiempo que no estamos comiendo, nuestro páncreas no tiene que estar produciendo insulina y eso hace que las células se vayan convirtiendo en más sensible a la insulina

Cada vez que comemos el cuerpo solamente necesita liberar un poco de insulina para que la célula reaccione. A diferencia de lo que ocurre cuando alguien tiene hiperinsulinismo o resistencia a la insulina es que después de haber comido el cuerpo tiene que insulina insulina todo el tiempo hasta que ya la célula queda saturada. Y es allí donde se hace resistente a la insulina y ya no deja ingresar la glucosa a las células. Esto deriva en lo que llamamos diabetes.

Por todo esto es tan importante que haya periodos donde nuestro cuerpo no tenga la insulina elevada como es cuando terminamos de comer.

En el periodo de ayuno lo que va a ocurrir es que nuestro cuerpo va a descansa de la insulina, esa es la clave: que nuestro cuerpo descansa de la insulina.

3 - ¿Cuál es el mayor beneficio del ayuno intermitente?

Tal como comentamos, ese es el primer beneficio entre los tantos beneficios del ayuno intermitente y es que nuestro cuerpo produce menos insulina, entonces las células se hacen más sensibles y necesitan menos cantidades de insulina para reaccionar al azúcar y abrir la puerta y que entre la glucosa a la sangre.

4 - ¿Cómo comenzar a hacer el ayuno intermitente?

Podemos comenzar de varias maneras, pero te vamos a mencionar la más simples. Luego puedes navegar en nuestro sitio para encontrar formas más complejas o apuntadas a necesidades más concretas.

Protocolo de ayuno 16/8

Este protocolo se trata básicamente de 16 horas de ayuno y 8 horas donde si se puede comer. Más adelante veremos lo que sí se pueden comer y lo que no se puede comer. Pero vamos a ver entonces cómo se puede acomodar ese tiempo un ejemplo es si tus cenas a las seis de la tarde entonces quiere decir que puedes desayunar a las 10 de la mañana del otro día.

Durante este periodo de 16 horas, solamente puedes consumir líquidos y que no posean azucares de ningún tipo ni calorías. Preferentemente tampoco endulzantes artificiales. En este punto, tal vez tengamos que acostumbrarnos a tomar más agua o bien un té o café amargo. Eso es lo mejor que podemos hacer.

Cabe aclarar que también los saborizantes artificiales y los colorantes, pueden tener agregados de calorías o azucares que van a romper tu ayuno, por lo que debes dejarlos de lado también.

En las horas de ayuno el agua será nuestro mejor aliado!

5 - ¿Qué se puede comer durante las 8 horas en donde está permitida la comida?

Deben ser principalmente comidas de alta calidad, es decir, no deberías comer comida rápida o comida de microondas procesada (rica en azúcar y colorantes artificiales) o empaquetados o helados, etc. El objetivo aquí es darle al cuerpo comida de calidad como vegetales frescos, carnes magras, legumbres, etc.

Evita cuanto puedas las comidas que tengan químicos. Te sorprenderías de saber la cantidad de comidas que no son realmente alimentos (sólo debes comenzar a leer las etiquetas de los productos).

También es importante evitar al máximo harinas refinadas, pan blanco o galletas y empaquetados a base de harinas simples.

El objetivo es mantener un buen nivel de alimentación para evitar esos picos de glucosa y por tanto de insulina. Entonces puedes consumir carne, pescado, huevo acompañado con algunos vegetales. Nada de cosas instantáneas ni del microondas ni cosas procesadas, tampoco cereales de caja.

6 - ¿Qué es el Ciclo Circadiano?

El ciclo circadiano se relaciona a como nuestro cuerpo produce ciertas hormonas de acuerdo a ciclos. Es decir, tiene que ver con el ciclo del día y la noche.

Algunas hormonas se liberan de día y otras de noche. A esto llamamos Ciclo circadiano

Nuestro cuerpo está hecho para que en el día, que estamos despiertos, hay que comer y en la noche deberíamos dormir.

Se ha comprobado que mientras más tarde se come aumenta el riesgo cardiovascular porqué se está alterando el ciclo circadiano.

Y justamente porqué en la noche se tiene que producir una hormona muy importante que se llama la hormona del crecimiento. Esta hormona es todo lo contrario a la insulina.

7 - ¿Qué es la Hormona del Crecimiento?

La hormona del crecimiento ayuda a quemar grasa por lo que ayuda a que mantengamos la masa muscular y además es un antioxidante muy potente..

Efectivamente lo que hace esta hormona es quemar grasa. que nos mantengamos en nuestro peso, es un antioxidante natural muy potente que produce nuestro cuerpo cuando estamos dormidos y lo que más suprime la producción de la hormona del crecimiento es el consumo de azúcar y también mientras más tarde comes.

Por eso el beneficio del ayuno intermitente es que si desde las 6 de la
tarde ya no estás ingiriendo alimentos ya no estás subiendo la insulina. Una vez que la insulina deja de estar presente en el torrente sanguíneo, comienza a producirse la hormona del crecimiento.

En ningún momento pueden estar ambas al mismo tiempo en tu cuerpo. Si a las 6 es tu última comida, alrededor de las 9 de la noche y empieza el pico de la hormona del crecimiento y va a estar durante toda la noche y se producirá hasta tu próxima ingesta de calirías.

Otras de las cosas que ocurren debido a la hormona del crecimiento debido a que se aumenta la masa del crecimiento y disminuye la insulina se mejora la sensibilidad a la insulina y por lo que nuestro cuerpo necesita menos insulina para poder utilizar la glucosa y esto deriva en menor trabajo para tu páncreas. Evitando así el riesgo de presentarse diabetes a edad avanzada por fatiga de tu páncreas.

Por otro lado se acelera nuestro metabolismo y lo que ocurre es que cambia la forma en que nuestro cuerpo utiliza la energía dejando de utilizar solo glucosa (como "combustible") y comienza a utilizar ácidos grasos. Así es, comienza a utilizar la grasa acumulada en el cuerpo como combustible. Lo que ocurrirá es que si alguien tiene sobrepeso va a empezar a adaptar su peso y comenzar a bajar de peso poco a poco y si alguien no tiene sobrepeso se va a mantener saludable.

8 - ¿Qué voy a sentir al hacer Ayuno Intermitente?

Aunque no lo creas aumentara tu energía en el cuerpo y la resistencia al estrés. Incluso mejora la función cerebral y disminuye la presión arterial,
y esa es la razón por la que se benefician las personas que tienen diabetes, resistencia a la insulina, obesidad, sobrepeso, hígado graso o personas que simplemente quieren bajar de peso, que tal vez tienen síndrome metabólico

Una de las cosas que verás comienzan a ocurrir con el tiempo, es que empiezan a disminuir tus ganas de comer y esto ocurre porque nuestro cuerpo comienza a acostumbrarse y bajará considerablemente la ansiedad por consumir azúcares, harinas y productos sintéticos.

Tal vez al inicio pueda resultar difícil para muchas personas, pero con el paso del tiempo ya no tendrás ganas de comer forzosamente.

Va a disminuir tu hambre y va a disminuir el tiempo en que estás pensando en comida, en ese momento habrás descubierto el secreto del Ayuno Intermitente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 preguntas básicas sobre Ayuno Intermitente puedes visitar la categoría Ayuno Intermitente.

Shreya Katyal

Soy Shreya Katyal, tu amiga y dietista en tu camino hacia una vida más saludable. Creo firmemente que la vida está destinada a vivirse al máximo y que tus alimentos favoritos son una parte integral de ella. Esta es la razón por la que en tu esfuerzo por estar en forma y saludable, no te hago elegir entre estar en forma y comer. Mi enfoque siempre es hacer que tu vida sea más fácil y feliz porque no se puede lograr nada que valga la pena sin ser feliz.¿Estás pensando “¡Espera! Esa es una charla persuasiva pero no es práctica”? ¡Bien! Esto puede parecer un equilibrio inalcanzable, pero es muy posible. Se trata de comprender los requisitos específicos de su cuerpo y no tienes que hacerlo tu mismo. Te ayudaré y una vez que determinemos tu tipo de cuerpo, la navegación a través de nuestro sitio será muy simple. Necesitarás comer, hacer ejercicio y repetir según ese tipo de cuerpo. Entonces, ¿estás listo para subirte? Te prometo que va a ser divertido.

Deja una respuesta

Subir