¿Cómo romper el ayuno intermitente?

como romper el ayuno intermitente

Este artículo te explicaremos cómo romper el ayuno intermitente, es decir qué alimentos, bebidas y suplementos tienen menos probabilidades de afectar a los periodos de ayuno y cuáles son los mejores cuando estás preparado para romper el ayuno intermitente. 

como romper el ayuno intermitente
¿Cómo romper el ayuno intermitente?

El ayuno se está convirtiendo en una opción de estilo de vida muy popular.

Sin embargo, los ayunos no duran para siempre, y entre los periodos de ayuno volverás a añadir alimentos a tu rutina, rompiendo así tu ayuno.

Ahora, la pregunta es ¿Cómo romper el ayuno intermitente? 

Es importante hacer esto con cuidado, considerando que ciertos alimentos son mejores que otros.

Además, algunos alimentos, bebidas e incluso suplementos pueden romper el ayuno intermitente, mientras que otros no tienen mucho impacto.

Descubre todo aquí y aprende cómo romper el ayuno intermitente de modo adecuado.

Índice de contenidos
  1. ¿Qué es el ayuno intermitente?
  2. Alimentos que puedes comer en ayunas
  3. ¿Cómo afectan los suplementos al ayuno?
    1. Suplementos con mayor probabilidad de romper el ayuno
    2. Suplementos con menor probabilidad de romper el ayuno
  4. Entonces... ¿cómo romper el ayuno intermitente y qué comer?
    1. Alimentos suaves para romper el ayuno intermitente
    2. Ten cuidado de no comer en exceso
  5. Conclusión sobre cómo romper el ayuno intermitente

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es una pauta de alimentación que alterna periodos de comer con periodos de no comer o de ingerir un mínimo de calorías. Hace hincapié en cuándo comes y no en qué comes.

Aunque ha ganado recientemente la atención de la corriente principal, el ayuno intermitente no es nuevo. La gente ha practicado períodos de ayuno a lo largo de la historia, por ejemplo, por motivos espirituales, de salud o de supervivencia.

La intención del ayuno intermitente no es necesariamente sólo restringir las calorías, sino también permitir que tu cuerpo se centre en el mantenimiento y la recuperación, en lugar de en la digestión.

Muchas pautas de ayuno incorporan períodos regulares de 12 a 16 horas de ayuno en cada día, mientras que otras incluyen el ayuno de 24 o 48 horas una o dos veces por semana.

Ver más: Preguntas y respuestas sobre el ayuno intermitente

Cuando ayunas, tu cuerpo experimenta una serie de cambios metabólicos. Al cabo de un tiempo, el ayuno hace que tu cuerpo entre en cetosis, un estado en el que se utiliza la grasa para obtener energía cuando no se dispone de hidratos de carbono.

Además, el ayuno hace que disminuyan los niveles de insulina. También promueve la autofagia, el proceso por el que tu cuerpo se deshace de las células innecesarias, dañadas o perjudiciales.

Existen pruebas de que el ayuno intermitente puede ser beneficioso para la pérdida de peso, la reducción del azúcar en sangre, la mejora de la salud del corazón, la restricción de la inflamación y la limitación del riesgo de enfermedades crónicas.

Resumen

El ayuno intermitente alterna periodos de ayuno y de alimentación. Suele utilizarse con fines de salud, como la pérdida de peso y la prevención de enfermedades crónicas, aunque históricamente se ha utilizado por otros motivos.

Alimentos que puedes comer en ayunas

Ahora bien, continuando con nuestra investigación de cómo romper el ayuno intermitente, podemos decir que, por definición, el ayuno significa abstenerse de ingerir alimentos.

Sin embargo, puedes consumir algunos alimentos y bebidas conservando los beneficios del ayuno.

Algunos expertos afirman que mientras mantengas la ingesta de carbohidratos por debajo de 50 gramos al día durante el ayuno, puedes mantener la cetosis.

A continuación se indican algunos alimentos y bebidas que puedes consumir en ayunas.

  • Agua. El agua simple o con gas no contiene calorías y te mantendrá hidratado durante el ayuno.
  • Café y té. La mayoría de las veces deben consumirse sin azúcar, leche o nata añadidas. A pesar de ellos, algunas personas consideran que añadir pequeñas cantidades de leche o grasa puede frenar el hambre.
  • Vinagre de sidra de manzana diluido. Algunas personas descubren que beber 1-2 cucharaditas (5-10 ml) de vinagre de sidra de manzana mezclado con agua puede ayudarles a mantenerse hidratados y a evitar los antojos durante el ayuno.
  • Grasas saludables. Algunas personas toman café con aceite MCT, ghee, aceite de coco o mantequilla durante el ayuno. El aceite rompe el ayuno, pero no rompe la cetosis y puede servir de ayuda entre las comidas.
  • Caldo de huesos. Esta rica fuente de nutrientes puede ayudar a reponer los electrolitos perdidos durante largos periodos en los que sólo se bebe agua.

Recuerda que los alimentos y las bebidas que contengan alguna caloría -como el caldo de huesos y las grasas saludables mencionadas anteriormente- romperán técnicamente tu ayuno.

Sin embargo, pequeñas cantidades de estos alimentos bajos en carbohidratos, ricos en grasas y con proteínas moderadas no sacarán a tu cuerpo de la cetosis.

RESUMEN

Algunas personas deciden consumir pequeñas cantidades de ciertos alimentos y bebidas durante el ayuno, como caldo de huesos o grasas saludables. Otros consumen bebidas sin calorías.

¿Cómo afectan los suplementos al ayuno?

Es poco probable que se produzca una carencia de nutrientes durante el ayuno, pero todo depende de lo restrictivo que sea tu ayuno y de su duración.

Algunas personas optan por tomar suplementos durante el ayuno para garantizar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales.

Recuerda que ayunar con demasiada frecuencia podría provocar deficiencias de nutrientes si tu dieta ya es baja en vitaminas y minerales.

Si tomas suplementos en ayunas, es importante saber qué suplementos podrían romper el ayuno intermitente. Esto te ayudará a decidir si debes tomarlos con una comida o durante el periodo de ayuno.

Suplementos con mayor probabilidad de romper el ayuno

  • Multivitaminas de goma. Suelen contener pequeñas cantidades de azúcar, proteínas y, a veces, grasas, que podrían romper tu ayuno.
  • Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA). Los BCAA parecen desencadenar una respuesta de la insulina que se opone a la autofagia.
  • Proteína en polvo. La proteína en polvo contiene calorías y desencadena una respuesta de la insulina, indicando a tu cuerpo que no estás en ayunas.
  • Los que contienen determinados ingredientes. Los suplementos que contienen ingredientes como la maltodextrina, la pectina, el azúcar de caña o el concentrado de zumo de frutas contienen azúcar y calorías que podrían romper tu ayuno.

Suplementos con menor probabilidad de romper el ayuno

  • Multivitaminas. Las marcas que no contienen azúcar ni rellenos añadidos deben contener pocas o ninguna caloría.
  • Aceite de pescado o de algas. En dosis regulares, estos suplementos contienen pocas calorías y ningún carbohidrato digerible.
  • Micronutrientes individuales. Esto incluye suplementos como el potasio, la vitamina D o las vitaminas del grupo B (aunque las vitaminas liposolubles A, D, E y K se absorben mejor si se toman con los alimentos).
  • La creatina. La creatina no contiene calorías y no afecta a la respuesta de la insulina.
  • Colágeno puro. Esto puede perjudicar ligeramente la autofagia, pero no debería afectar significativamente a la cetosis o a la quema de grasas durante el ayuno.
  • Probióticos y prebióticos. Normalmente no contienen calorías ni carbohidratos digeribles.

RESUMEN

Si te estás preguntando cómo romper el ayuno intermitente, es importante que sepas que los suplementos pueden utilizarse durante los periodos de ayuno, aunque algunos pueden absorberse mejor con los alimentos. Los suplementos que contienen calorías o azúcar tienen más probabilidades de romper el ayuno intermitente.

Entonces... ¿cómo romper el ayuno intermitente y qué comer?

Para romper el ayuno intermitente, empieza por comer alimentos suaves y asegúrate de no comer en exceso.

Alimentos suaves para romper el ayuno intermitente

Cuando estés preparado para romper el ayuno intermitente, es mejor que lo hagas con suavidad. Hacia el final del ayuno, puedes introducir pequeñas porciones de alimentos de más fácil digestión, para no abrumar a tu sistema digestivo.

Romper el ayuno con alimentos especialmente ricos en grasa, azúcar o incluso fibra puede ser difícil de digerir para tu cuerpo, lo que provocaría hinchazón y malestar.

Los alimentos y las bebidas que pueden resultar aún más chocantes para tu sistema después de un ayuno son, por ejemplo, una hamburguesa grasienta con queso, un trozo de pastel o un refresco. Incluso los productos crudos ricos en fibra, los frutos secos y las semillas pueden ser difíciles de digerir.

Por otro lado, los alimentos densos en nutrientes, fáciles de digerir y que contienen un poco de proteínas y algunas grasas saludables, pueden romper el ayuno intermitente con más suavidad.

Si no sabes cómo romper el ayuno intermitente, a continuación te ofrecemos algunos ejemplos de lo que debes comer para romper el ayuno intermitente:

  • Batidos. Las bebidas batidas pueden ser una forma más suave de introducir nutrientes en tu cuerpo, ya que contienen menos fibra que las frutas y verduras enteras y crudas.
  • Frutas secas. Los dátiles son una fuente concentrada de nutrientes que se utiliza con frecuencia para romper el ayuno en Arabia Saudí. Los albaricoques o damascos y las pasas pueden tener efectos similares.
  • Sopas. Las sopas que contienen proteínas y carbohidratos de fácil digestión, como las lentejas, el tofu o la pasta, pueden romper suavemente el ayuno. Evita las sopas hechas con nata espesa o con una gran cantidad de verduras crudas con alto contenido en fibra.
  • Verduras. Las verduras cocidas, blandas y con almidón, como las patatas, pueden ser una buena opción alimenticia para romper el ayuno intermitente.
  • Alimentos fermentados. Prueba el yogur sin azúcar o el kéfir.
  • Grasas saludables. Los alimentos como los huevos o los aguacates pueden ser excelentes primeros alimentos para comer después del ayuno.
cómo romper el ayuno intermitente de modo paulatino
Cómo romper el ayuno intermitente de modo paulatino

Romper el ayuno con alimentos sanos que se toleran mejor puede ayudar a reponer nutrientes y electrolitos importantes, al tiempo que facilita la reincorporación de alimentos a tu dieta.

Una vez que toleres los alimentos más suaves, añade otros alimentos saludables -como cereales integrales, legumbres, verduras, frutos secos, semillas, carne, aves y pescado- y vuelve a comer normalmente.

Ten cuidado de no comer en exceso

Puede ser fácil comer en exceso entre los periodos de ayuno.

Aunque el ayuno no hace tanto hincapié en lo que comes como en cuándo lo haces, no está diseñado para ser una excusa para comer alimentos poco saludables.

Comer en exceso y comer comida basura entre los periodos de ayuno puede anular los beneficios para la salud del ayuno.

En su lugar, elige alimentos integrales mínimamente procesados en la medida de lo posible para obtener los mayores beneficios generales para la salud.

RESUMEN

Cuando estés preparado para romper el ayuno, empieza con alimentos y bebidas que sean suaves para tu sistema digestivo. Evita los alimentos especialmente ricos en azúcar, grasa y fibra. Además, procura no comer en exceso.

Conclusión sobre cómo romper el ayuno intermitente

Al ayunar, es importante ser consciente de qué alimentos y suplementos pueden romper el ayuno intermitente. Así podrás decidir si los consumes durante o entre los periodos de ayuno.

Durante el ayuno, elige bebidas y suplementos sin calorías, si los hay.

Algunas personas optan por comer pequeñas cantidades de ciertos alimentos para frenar los antojos, lo que puede romper el ayuno pero mantenerte en cetosis.

Cuando estés preparado para romper el ayuno, céntrate en alimentos fácilmente tolerables que no contengan grandes cantidades de azúcar, grasa, fibra o carbohidratos complejos que puedan ser difíciles de digerir.

Luego puedes volver con facilidad a un patrón de alimentación normal y saludable.

Esperamos que hayas conocido todo sobre cómo romper el ayuno intermitente. Sin dudas, se trata de un proceso en el debes ir incorporado los alimentos de modo paulatino.

También puede interesarte:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo romper el ayuno intermitente? puedes visitar la categoría Ayuno Intermitente.

Shreya Katyal

Soy Shreya Katyal, tu amiga y dietista en tu camino hacia una vida más saludable. Creo firmemente que la vida está destinada a vivirse al máximo y que tus alimentos favoritos son una parte integral de ella. Esta es la razón por la que en tu esfuerzo por estar en forma y saludable, no te hago elegir entre estar en forma y comer. Mi enfoque siempre es hacer que tu vida sea más fácil y feliz porque no se puede lograr nada que valga la pena sin ser feliz.¿Estás pensando “¡Espera! Esa es una charla persuasiva pero no es práctica”? ¡Bien! Esto puede parecer un equilibrio inalcanzable, pero es muy posible. Se trata de comprender los requisitos específicos de su cuerpo y no tienes que hacerlo tu mismo. Te ayudaré y una vez que determinemos tu tipo de cuerpo, la navegación a través de nuestro sitio será muy simple. Necesitarás comer, hacer ejercicio y repetir según ese tipo de cuerpo. Entonces, ¿estás listo para subirte? Te prometo que va a ser divertido.

Deja una respuesta

Subir