La regla de 21/90: cómo cambiar hábitos en 3 semanas

La regla 21/90: cómo cambiar tus hábitos en 3 semanas
Cambiar de hábitos es un proceso difícil pero absolutamente imprescindible para alcanzar la realización personal y profesional. La regla 21/90 es una estrategia comprobada que te ayudará a establecer hábitos nuevos y positivos en tu vida. En este artículo te contamos qué es esta regla, cómo aplicarla y cómo puede cambiar tu vida en tan solo tres semanas.
¿Qué es la regla 21/90?
La regla 21/90 es un enfoque basado en la creencia de que se necesitan 21 días para integrar un nuevo hábito en tu vida y 90 días para que se convierta en una parte integral de tu vida diaria. Esta regla se hizo popular debido a la idea de que 21 días es el tiempo que le toma al cerebro formar nuevas conexiones neuronales y aceptar el cambio.
Cómo aplicar la regla 21/90
Para aplicar la regla 21/90 es importante seguir los siguientes pasos:
1. Identifica el hábito que quieres cambiar
El primer paso para cambiar un hábito es identificar el hábito que desea cambiar. Esto podría ser cualquier cosa, desde dejar de fumar hasta establecer una rutina diaria de ejercicios o leer durante 30 minutos al día. Cualquiera que sea su objetivo, asegúrese de que sea realista y alcanzable.
2. Comprométete por 21 días
Una vez que hayas identificado el hábito que deseas cambiar, comprométete a practicarlo diariamente durante 21 días seguidos. Esto requerirá disciplina y determinación, pero recuerda que este tiempo es crucial para que tu cerebro acepte este nuevo comportamiento en tu vida.
3. Mantén este hábito durante 90 días.
Pasados los primeros 21 días, es importante seguir manteniendo este hábito durante otros 69 días para que se automatice en tu vida diaria. Durante este tiempo, puedes encontrar obstáculos o momentos de desmotivación, pero debes recordar tus razones y objetivos originales para mantener el rumbo.
4. Evaluar y ajustar si es necesario
Después de los 90 días, tómate un tiempo para evaluar el progreso que has logrado. Si has logrado integrar completamente este hábito en tu vida diaria, enhorabuena. De lo contrario, identifique las posibles razones del fracaso y ajuste su enfoque si es necesario. Recuerde que cada persona es diferente y algunos hábitos pueden tardar más en establecerse que otros.
Beneficios de la regla 21/90
La regla 21/90 ha demostrado ser eficaz para cambiar hábitos por varias razones:
Formación de nuevas conexiones neuronales.
Al practicar un hábito de manera constante durante 21 días, permite que su cerebro forme nuevas conexiones neuronales que respalden este nuevo comportamiento. Cuanto más continúes practicando este hábito, más fuertes se volverán estos vínculos, convirtiéndolo automáticamente en parte de tu vida diaria.
Desarrollar disciplina y resistencia.
Comprometerse a mantener un hábito durante un período prolongado requiere disciplina y resistencia mental. Al aplicar la regla 21/90, entrenas tu mente para perseverar y resistir la tentación de rendirte. Este nuevo nivel de disciplina y resiliencia se puede aplicar a todas las áreas de tu vida, permitiéndote alcanzar tus objetivos de manera más efectiva.
Ayuda a reemplazar hábitos negativos.
Uno de los grandes beneficios de la regla 21/90 es que al integrar un nuevo hábito en tu vida diaria, automáticamente reemplazas un hábito negativo por un hábito positivo. Por ejemplo, si está pensando en dejar de fumar, puede adquirir el hábito de hacer ejercicio 30 minutos al día en lugar de fumar. Esto ayuda a reducir la tentación de volver a caer en un hábito negativo y lo mantiene concentrado en su nueva meta.
conclusión
La regla 21/90 es un método eficaz de cambio de hábitos que se basa en la práctica constante durante 21 días y la consolidación durante 90 días. Al aplicar esta regla, podrás reemplazar los hábitos negativos por otros positivos y lograr un crecimiento personal significativo. Recuerda, cambiar tus hábitos requiere tiempo y esfuerzo, pero con determinación y perseverancia puedes lograrlo.
preguntas frecuentes
¿Qué pasa si fallo dentro de los primeros 21 días?
No se desanime si no puede completar 21 días consecutivos. En lugar de darse por vencido, evalúe las razones por las que no pudo completarlos y haga los ajustes necesarios. Recuerda que el éxito no siempre es lineal y cada obstáculo es una oportunidad para aprender y crecer.
¿Es posible cambiar más de un hábito a la vez?
Sí, es posible cambiar más de un hábito a la vez, pero ten en cuenta que requerirá más esfuerzo y autocontrol. Si decides cambiar varios hábitos a la vez, asegúrate de priorizar y ser realista sobre lo que puedes lograr. El enfoque incremental puede resultar más eficaz para garantizar un cambio duradero.
¿Qué debo hacer si no me siento motivado durante los 90 días?
La desmotivación es común durante cualquier proceso de cambio de hábitos. Para superarlo, concéntrese en las razones y objetivos originales del cambio. También puede buscar el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo que compartan sus objetivos. Recuerde, el cambio lleva tiempo, pero los resultados valen la pena.
#regla2190 #cambiodehábitos #realizaciónpersonal #realizaciónprofesional #nuevoshábitos #estrategiacomprobada #tressemanas #mentepositiva #identificarhábitos #compromiso #evaluaryajustar #beneficios #conexionesneuronales #disciplina #resistencia #reemplazarhábitosnegativos #crecimientopersonal #preguntasfrecuentes #motivación
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La regla de 21/90: cómo cambiar hábitos en 3 semanas puedes visitar la categoría Bienestar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.