Ayuno intermitente: ¿Cómo alimentarte?

El ayuno intermitente ha sido descrito por el eminente autor Dr. John Gray como "un trabajo sobresaliente en defensa del ideal de una dieta puramente vegetariana".
El libro, ayuno intermitente de por vida, es considerado por muchos como el texto que despertó a la ciencia médica moderna.
El Dr. Ohsumi, autor del libro más vendido, Secret of Japanese Foods, ha llevado esta idea aún más lejos y ha agregado muchos años de estudio, experimentación y experiencia personal con esta nueva forma de comer.
En su nuevo libro, comparte los beneficios del ayuno intermitente a corto plazo con el lector de una manera clara y concisa.
¿Qué es el Ayuno Intermitente?
El Dr. Ohsumi comienza su libro con una explicación de qué es el ayuno intermitente. Según él, se trata de una fase de ayuno que dura varias horas en la que no tendrás que introducir ningún alimento, para que tu metabolismo aumente y pierdas el exceso de peso en poco tiempo.
El Dr. Ohsumi divide el mundo en seis categorías según la longitud de los cuerpos, o el "período de espera".
Puede identificarse con esta idea cuando el Dr. Ohsumi describe las diferentes etapas de tu metabolismo, desde lento hasta rápido.
Además, aboga por que se debe comer solo cantidades moderadas de grasa durante el ayuno para mantener un estado mental saludable. Sin embargo, ha enfatizado que para perder veinte libras en dos semanas, tendrías que comer más de nueve mil calorías.

¿Cómo comenzar la dieta del ayuno intermitente?
Si comienzas tu dieta en la primera semana, debes comer cantidades moderadas de grasas y carbohidratos, y no deberías sentir hambre.
Debes usar las dos semanas restantes como tu período de "todo despejado" y comer cantidades ilimitadas de grasas y proteínas ( grasa no saturadas, ni trans, sino saludables, con omega 3, por ejemplo: salmón, aguacate, aceite de coco, etc.)
Esa es la forma de comenzar tu dieta, de acuerdo con las pautas de la dieta de ayuno intermitente.
Sugerencias de comidas para el ayuno intermitente
Necesitarás consumir cantidades adecuadas de agua, así que asegúrate de llevar contigo un suministro.
Por lo menos 2 litros de agua al día. Si son 3 mejor!
Lo más importante que debes recordar es que estás en ayunas, pero sobre todo de azúcar.
Por lo que puedes tomar infusiones de hierbas o café (no torrado), sin endulzar de ningún tipo ( y eso significa que no debes usar edulcorantes, ya que la mayoría tienen sacarosa, que es azúcar).
Cuando no estés en el período de ayuno, sino de ingesta puedes comer lo que gustes, este método no te restringe ningún alimento, aunque si lo que buscas es bajar de peso, tener una vida más larga y saludable, deberías buscar no consumir alimentos ultraprocesados, con demasiada azúcar o conservantes.
Debes mantenerte alejado de las carnes secas como la carne de res, cordero, pollo o pavo, así como de los alimentos procesados o envasados como el chocolate, las galletas, las barras de caramelo, las carnes enlatadas, etc.
Lo ideal es que comas sano. Sin gluten ni cereales, o lo mínimo.
Además de esto, debes comer cantidades generosas de proteínas, así como aceites saludables, aceitunas y nueces.
Los otros alimentos que son excelentes para comer son lentejas, frijoles, batatas, zanahorias, espinacas, brócoli y otras verduras de hoja, berenjena y carne y pescado orgánicos.
Cuando se trata de bocadillos, te sugerimos principalmente nueces y semillas crudas.
Además, puedes consumir almendras, anacardos, pistachos, avellanas y una variedad de frutos secos y semillas diferentes en pequeñas cantidades.
También, puedes disfrutar de frutos secos, como dátiles, ciruelas pasas, higos, cerezas y muchos otros.
Puedes disfrutar de jugos de frutas (pero muy de vez en cuando, ya que tiene alto contenido de azúcares, y esto hará que tengas más hambre durante las horas de ayuno), sopas, tés, café, mezclas de té, especias, vinagre, frutas y verduras frescas, así como una variedad de otros alimentos.

Actividades para promover el ayuno
Además de la dieta, hay varias otras cosas que puedes hacer para estimular tu sistema inmunológico, promover la pérdida de peso y mejorar tus niveles de energía.
Lo primero que te aconsejamos es comenzar una rutina de ejercicios para que te vuelvas más fuerte y saludable. Puedes probar los ejercicios cardiovasculares utilizando varias formas, como trotar, andar en bicicleta, bailar, remar, correr o cualquier otra actividad que te resulte agradable.
También, hay muchos recursos en línea que te ayudarán a encontrar ejercicios cardiovasculares asequibles.
En cuanto a la dieta y los alimentos, deberás eliminar o al menos limitar severamente cualquier comida chatarra, comida procesada, comida rápida, azúcar, productos de harina blanca y aceites vegetales procesados como azúcar, jarabe de maíz y aceite hidrogenado, así como cafeína, alcohol y productos de tabaco.
Una buena forma de contraer la satriasis, también llamada ácido hidroxicítrico, es beber una taza o dos de café al día. Puedes obtener ácido hidroxicítrico de los granos de café a través de un proceso llamado hidratación, que utiliza superácido en el proceso.
Otras cosas que puedes consumir para obtener satriasis son verduras de hoja verde (como repollo y col rizada), frutas (especialmente arándanos), semillas, nueces y aceite de oliva.
Algo interesante que puedes hacer es comer solo dos comidas al día. Si prefiere hacer este tipo de dieta, también puedes intentar consumir una dieta alta en fibra para que tus intestinos puedan absorber más fácilmente la satriasis.
Por último, te sugerimos ver estos artículos donde puedes encontrar más información sobre el ayuno intermitente:
- Preguntas y respuestas sobre el ayuno intermitente
- Las 5 formas más rápidas de perder peso en una semana
- Dieta del ayuno intermitente: la guía DEFINITIVA
Vídeo Ayuno intermitente y Hambre
La primera pregunta que le surge a todos cuando hablamos de ayuno intermitente es: ¿Qué pasa con el Hambre?
En este video vas a entender como se regula el hambre en tu cuerpo y por qué no es un problema cuando hacemos ayuno intermitente luego de unos días.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ayuno intermitente: ¿Cómo alimentarte? puedes visitar la categoría Ayuno Intermitente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.